Despedida y cierre
Hace seis años comencé en Aula Aglaia a dar clases de asignaturas de ciencias y de robótica. Han pasado por el aula muchos alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y primeros cursos de carrera universitaria. Parecía que el arranque definitivo se iba a dar en el año...
Profesores hasta las narices
Se ha escrito y hablado mucho acerca del tuit de un profesor de Barcelona en el que decía que ya no podía más. La situación de la enseñanza en España no es fácil, creo que nunca lo ha sido. Demasiadas reformas educativas en poco tiempo y parece que nadie es capaz de...
La física en palabras de un genio: «6 piezas fáciles»
Richard Feyman es muy conocido no solo por su faceta de científico (ganó el premio Nobel en 1965 por sus trabajos en mecánica cuántica), sino por su gran sentido del humor y por una serie de interesantes libros divulgativos sobre física. 6 piezas fáciles es, sin duda...
Nuevo curso online de robótica: aprovecha el cupón de descuento
Hace unas semanas hemos abierto nuestra nueva plataforma de formación online (inactiva en estos momentos). Nuestro primer curso online de robótica se enfoca en la exploración de algunas de las posibilidades lúdicas de la robótica y la programación. En otras palabras:...
¿Qué es una función en matemáticas (webinar gratis)?
A lo largo de años de estudio, cuando ya hemos recorrido mucho trecho, hay conceptos tan interiorizados que, como el despejar la 'x' de una ecuación como x + 5 = 6, no recordamos que tuvimos que aprenderlo. Vaya desde aquí mi admiración por aquellos que nos enseñaron...
¿Hay que dejar la calculadora en los exámenes?
Aunque hay diferencias, según colegios, la calculadora se deja utilizar cada vez más. Por supuesto, a niveles universitarios y otros grados medios o superiores, la única limitación que debe haber es la potencia de las calculadoras que se utilicen, puesto que ya son...
Aula Aglaia on-line: cursos y clases por internet
Hace ahora algo más de 6 años que Aula Aglaia abrió sus puertas. Dentro de ese intervalo, permanecerán siempre en la memoria colectiva de nuestra sociedad los dos años de la pandemia del COVID-19, 2020 y 2021. Durante estos dos años, muchos negocios y puestos de...
Cómo es la nueva EBAU (acceso a la Universidad)
Dentro de la nueva ley de educación (LOMLOE), se ha planteado una nueva manera de realizar los exámenes de acceso a la universidad, es decir, una nueva prueba de acceso (EBAU). Debido a que estos procesos no son sencillos, se ha tenido en cuenta un período de...
Cómo enfocar las clases de refuerzo para asignaturas impartidas en inglés
En los cinco años que llevamos abiertos, hemos hecho clases de refuerzo de matemáticas, física y química para alumnos y alumnas que estudian estas asignaturas en inglés. Esto incluye Bachillerato Internacional, colegios británicos, métodos de Cambridge International....
Cómo plantear un algoritmo: el péndulo simple
Cuando se plantea un problema de robótica o, de forma más genérica, de un sistema de control, es necesario un algoritmo. Esta palabra, que da bastante respeto, no hace referencia a un arcano, antiguo y complicadísimo lenguaje. Debemos pensar cómo resolver el problema,...