Como hemos visto en otra entrada, la plataforma de software mblock permite programar varios dispositivos. Entre ellos, la placa de arduino. Esta cuenta con un monitor serie que permite ver y obtener datos de sensores o variables.
También hemos comentado alguna vez que arduino no tiene hasta la fecha un debugger o corrector, por lo que es imprescindible el uso del monitor serie para chequear posibles errores en variables.
Cuando programamos nuestra placa compatible con arduino con el software mblock, nos encontramos con el problema de que no lleva integrado un monitor para poder obtener los datos que nos puedan interesar. Esta es la razón de la presente entrada.
Monitor serie con mblock
mblock, hasta la fecha, no permite obtener los datos que puede enviar nuestra placa arduino a la pantalla, aunque sí tiene la opción de programar ese envío de datos, como podemos ver más abajo.
Supongamos que deseamos obtener las medidas de una señal analógica. Vamos a programar la lectura de un potenciómetro, que debemos cablear de forma adecuada y, después de ello, enviaremos los datos al puerto serie. Veamos el siguiente programa de mblock:

En la imagen aparece la placa de arduino seleccionada y conectada al ordenador. Haciendo el click en «subir» cargamos el programa por lo que comienza a enviar datos al monitor serie.
Para verlos y utilizarlos si nos hacen falta, hacemos clic en desconectar, abrimos el IDE de arduino y hacemos clic en «monitor». En el siguiente vídeo se explica el procedimiento y se observan los resultados:
Hacemos el programa con la instrucción de envío de datos por puerto serie que aparece en el bloque de color verde.
De esta forma, tenemos acceso a los datos que podemos llevar a una página excel o equivalente para estudiarlos, de la forma que indicamos en la correspondiente entrada.