Hace seis años comencé en Aula Aglaia a dar clases de asignaturas de ciencias y de robótica. Han pasado por el aula muchos alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y primeros cursos de carrera universitaria.

Parecía que el arranque definitivo se iba a dar en el año 2020, con un comienzo muy prometedor. Todos sabéis lo que pasó ese año, supuso un enorme shock (no diré cambio) para muchas personas y negocios.

Ahora las circunstancias han propiciado un cambio que me ha vuelto a llenar de ilusión y que hace que deba cerrar la academia. Recupero mi actividad de ingeniero. Seguro que tengo que hacer menos integrales y derivadas, a cambio de un mayor contacto con el mundo real.

¿Acaso estoy admitiendo que las derivadas y las integrales no son del mundo real y por tanto, no sirven para nada?. Pues no, no lo admito, :-). Estas cosas tan raras y tan poco reales nos han llevado al mundo que conocemos. Además, muchas veces las cosas «poco reales» son fundamentales para poder vivir plenamente.

Por lo tanto, anuncio el cierre de Aula Aglaia, me despido y doy las gracias a todos mis alumnos, alumnas y sus padres, por haber confiado en mi todos estos años.

No se bien qué haré con el blog de esta página y toda la documentación que he ido generando. Quedan algunas entradas pendientes que quizás siga publicando aquí.

En todo caso, ya estoy pensando en cómo continuar con mi actividad bloguera, que llevo realizando de forma casi ininterrumpida desde el año 2008, fecha en la que abrí mi primer blog.

(foto de portada: generada con inteligencia artificial por la herramienta Image Bing Creator; el mundo, pese a todo, sigue avanzando)