El pasado mes de septiembre hubo un examen de oposición para administrativos del estado al que se presentaron más de 30 mil personas (yo incluido). Apareció una misteriosa pregunta: ¿qué es el modo Dios en Windows 10?. Estas eran las 4 opciones:
- a) No existe en Windows 10
- b) Es un menú oculto del sistema con gran cantidad de opciones y herramientas que no están activadas por defecto
- c) Es un modo para acceder a la BIOS del ordenador
- d) Es un modo para ofrecer seguridad y rendimiento y se ejecuta exclusivamente en aplicaciones de Microsoft Store
¿Qué es el modo Dios?
Yo recordaba o pensaba que era algo que permitía el control absoluto del sistema operativo, pero no me atreví a marcar la opción que parecía más obvia, que era la b). Era necesario asegurar, puesto que cada fallo restaba puntuación.
En efecto, la respuesta correcta era la b).
La opción a) se puede descartar si has oído hablar alguna vez del modo Dios.
La respuesta c) también se podría descartar puesto que la pregunta hace referencia al sistema operativo, concepto que se distingue fácilmente de la BIOS, que es el primer programa que se ejecuta en un ordenador, antes de cargar el sistema operativo.
Finalmente, la respuesta d) se puede descartar por la referencia a Microsoft Store.
Descartar las cosas a posteriori siempre es más fácil.
Para acceder al modo Dios (válido para Windows 10 y 11) basta con crear una nueva carpeta y pegar como nombre: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

La carpeta cambia a este aspecto:

Al acceder a esa carpeta, vemos una gran cantidad de opciones que no están disponibles de modo inmediato en Windows 11 (es el sistema operativo que estoy utilizando):

Por ejemplo, si hacemos clic en «Ver historial de confiabilidad«, que aparece más abajo del listado que hemos mostrado en la imagen anterior, tenemos la siguiente salida:

No había visto nunca esta pantalla.
He contado 202 ajustes, para entretenerse un buen rato viéndolas. Y aunque no suponga el control absoluto del sistema como yo pensaba, es bastante posible que alguna de las opciones nos permitan liarla parda.
Investigaremos si existen más modos en Windows para que no nos vuelvan a pillar.
(Nota: La imagen de cabecera ha sido generada mediante inteligencia artificial. He usado Image Creator de Microsoft Bing)