A más de uno le sonará a chino lo de » instalar en linux ubuntu «. Seguro que os ha pasado más de una vez que os ha costado mucho tiempo encontrar la solución a un problema informático. Además, una vez resuelto, la satisfacción y sobre todo, el esfuerzo, ha hecho que NO anotarais los pasos que disteis para resolverlo.
Mal hecho. Más adelante, si aparece el mismo problema, os tocará volver a investigar la solución.
La entrada de hoy tiene su origen en el interés de reflejar, por escrito, determinados trabajos para su utilización futura. Esta es, sin duda, una de las grandes utilidades de un blog.
El caso es muy sencillo: en un equipo con Windows 10 he decidido instalar LINUX, para instalar después el IDE de arduino y el programa visualino. La razón de hacerlo es la ralentización de Windows al compilar y cargar programas.
Para aquel al que le suene un poco raro, LINUX es un sistema operativo, de la misma forma que lo es IOS o windows. Linux y Windows se pueden instalar a la vez en un ordenador. Instalar en Linux Ubuntu un programa no es difícil pero, en general, no basta con hacer doble clic en un fichero.
Cómo instalar en Linux Ubuntu el IDE de arduino
Ubuntu es la distribución de linux que utilizo. Los que sigan el mundo de arduino sabrán que el IDE es un programa que permite programar la placa. La instalación en Windows es inmediata, con un ejecutable. Para instalar el programa en linux ubuntu hay que hacer alguna cosa más.
La primera opción es teclear en una consola del terminal las siguientes instrucciones en el orden indicado (tened en cuenta que os pedirá la contraseña de administrador):
sudo apt-get update
sudo apt-get install arduino arduino-core
Se instalará el IDE, pero no es su última versión.
Ir a la página de descargas de arduino y obtener la última versión, ya sea de 32 o de 64 bits, en función del equipo y sistema operativo. En mi caso, puesto que tengo un equipo que soporta 64 bits, obtengo el archivo:
arduino-1.8.5-linux64.tar.xz
Este archivo está comprimido. Vamos al explorador de archivos, botón derecho-opción «extraer aquí».
Vamos a la carpeta que se ha creado, buscamos el fichero install.sh, botón derecho, «ejecutar en terminal». Si no aparece la opción, debemos ir a la carpeta desde el terminal y teclear «./install.sh»:
Con esto, deberíamos tener la última versión descargada y operativa. (No olvidéis el punto antes de la barra ./)
Cómo instalar en Linux Ubuntu el programa visualino
Visualino es un entorno gráfico que permite programar las placas compatibles con arduino sin necesidad de escribir las instrucciones de un programa (es decir, no hace falta escribir código).
De hecho, visualino utiliza el IDE de arduino (del que hemos hablado antes) para compilar y subir el programa. Es decir, visualino es «la fachada» pero el programa que se utiliza es el IDE.
Procedimiento
En la página de visualino te descargas el archivo correspondiente a la distribución de ubuntu:
visualino_0.7_i386.deb
Se abre una consola de terminal y se teclea (en la misma carpeta donde está el archivo):
dpkg -i visualino_0.7_i386.deb
Esta orden instala el programa, pero no todas las librerías que hacen falta. Por ello, el segundo paso es teclear dentro de la consola de terminal:
sudo apt-get -f install
En el enlace indicado se recomiendan otras órdenes adicionales, pero a mi me ha funcionado tecleando solo esta instrucción.
Una vez acabada la instalación, es conveniente ir a «preferencias» (dentro ya de visualino) y buscar dónde se encuentra el programa de arduino para que visualino lo llame cuando deba compilar y cargar el programa en la placa:
Recordad que linux es un software de uso libre que además, en nuestro caso, permite compilar y cargar muy rápido.
fotografía de portada, barek2marcin, pixabay