En esta serie de vídeos analizamos los aspectos básicos que hay que tener en cuenta para comenzar a desarrollar proyectos de robótica educativa: electricidad y medidas eléctricas, entradas y salidas, herramientas de programación, etcétera. Para ello hemos desarrollado este curso gratuito que espero les sirva a todos aquellos que quieren empezar a aprender robótica educativa y programación.
Vídeo 1: materiales necesarios
Se necesitan pocos recursos para llevar a cabo este proyecto. Incluso, como veremos más adelante, ni siquiera hace falta el montaje completo (base, alambre, etc) para programar una simulación real del juego. Como veis, solo necesitamos dos diodos, un zumbador, 5 resistencias y varios cables, además de la placa y un ordenador para programarla.
Vídeo 2: electricidad básica
Para que todo funcione, como sabéis, hace falta energía. En nuestro caso, bastará corriente continua de baja tensión que nos puede proporcionar una batería o el propio ordenador a través de una conexión USB.
Vídeo 3: mediciones eléctricas
La electricidad es un concepto complicado que, a falta de una comprensión más profunda, conviene saber medir. Nada mejor que un polímetro, como se puede ver en el siguiente vídeo.
Vídeo 4: sistemas de control
En las carreras de ingeniería, los sistemas de control son una disciplina que requiere consideración aparte, debido a la enorme importancia que tienen en nuestra sociedad tecnificada. Se podría dedicar bastante tiempo a hablar de estos sistemas que entran en juego siempre que hay automatizaciones y control automático de equipos. Pero aquí damos una breve introducción, sencilla y suficiente para lo que queremos aprender en este curso.
Sí que recomiendo leer las pocas líneas del enlace de la wikipedia donde se habla de sistemas de control en lazo abierto y en lazo cerrado.
Vídeo 5: placa compatible arduino
Breve descripción de los componentes de la placa que va a servir para controlar los componentes de nuestros proyectos.
Vídeo 6: IDE, entorno de programación
Existen multitud de entornos de programación gráfica por bloques, que facilitan el aprendizaje inicial. En este curso gratuito he preferido hablar del entorno de programación, en el que hay que escribir código, para mostrar que, aunque sea «raro», no es difícil para hacer cosas básicas y perderle el miedo.
Recordad que en este enlace encontraréis todos las entradas correspondientes a este curso, según las vaya publicando: Juego de habilidad.
(Nota: la imagen de portada ha sido generada por Image Bing Generator)