Continúo hablando de los sensores que podrían formar parte de una estación meteorológica de andar por casa. Como no podía ser menos, también hay sensores para medir la presión, vamos a utilizar el sensor BMP180. Es útil para ver si se avecina lluvia. Ya sabéis que las borrascas son áreas de bajas presiones, los anticiclones, de altas. Cuando hay anticiclón, el tiempo es más estable.

Es probable hayáis oído hablar de Pascal, o Torricelli y sus trabajos de medición de la presión atmosférica. Demostraron que el aire «pesaba». Si se daba la vuelta a una columna llena de mercurio sobre un baño de ese mismo metal, quedaba un espacio vacío en la parte de arriba y una columna de mercurio de 760 mm. El peso de esa columna lo sujetaba el aire, al «ejercer presión» sobre el mercurio del baño.

El sensor BMP180 permite medir la presión sin necesidad de tener una columna de vidrio de casi 1 metro y llenarla de mercurio que, por otra parte, es muy contaminante. Incorpora un sensor piezo-resistivo (la resistividad cambia con los cambios de presión)

El sensor BMP180. Cómo conectarlo

Este sensor, que incorpora una circuitería de cierta complejidad, tiene 4 pines, VIN, GND, SCL, SDA:

Los pines se conectan como aparece en la siguiente figura:

el sensor BMP180

Su conexión no presenta problema, pues los pines SCL y SDA están marcados en nuestra placa de arduino (también se pueden usar los pines A4 como SDA y A5 como SCL).

Aunque el chip trabaja a 3,3V, el módulo en el que va montado incorpora un regulador que permite su alimentación a 5V.

El sensor, además de proporcionar datos de presión, nos da también los datos de temperatura. La temperatura es un dato importante puesto que afecta al valor de la presión.

Cómo programar el sensor de presión

No tenemos que preocuparnos de la programación interna del sensor, porque vamos a utilizar, de forma análoga a como hicimos con el DHT22, una librería preparada que nos permitirá obtener de forma sencilla las medidas.

Como ya vimos, si no tenemos instalada la librería, hay que buscarla (ver la entrada del DHT22). Una vez instalada (Adafruit BMP085 library), vamos a los ejemplos y los modificamos para obtener los datos que deseamos. En concreto, utilizaremos en este caso el ejemplo bmp085test.ino. (El 085 fue un modelo anterior del mismo sensor).

El programa que utilizamos, quitando algunas líneas y traduciendo es:

Y, una vez cargado en la placa podremos ver por el monitor los datos:

Actualización (22/1/2021): El día siguiente de redactar la entrada se levantó lluvioso. Volví a conectar el sensor, antes de poner la calefacción y obtuve los siguientes datos (obsérvese la bajada en el dato de presión, relacionada con la temperatura, de algo más del 1%):

Hemos visto cómo medir presión y, a la vez, el tercer sensor de temperatura (ver primero y segundo).