Desarrollada bajo los auspicios de la BBC, BBC micro: bit go es un microcontrolador muy barato que permite una introducción sencilla al mundo de la programación y la robótica educativa.
En esta entrada vamos a mostrar lo fácil que es comenzar con este dispositivo.
Un microcontrolador de bajo precio
La tarjeta barata para aprender robótica, compatible con el ecosistema arduino. Una tarjeta de 20 (4×5) cm2, con multitud de sensores y pines de entrada-salida.

De estos pines, solamente 5 están accesibles fácilmente para su uso con cables de cocodrilo. Para utilizar el resto (las laminillas metálicas que se ven al lado de las más anchas), se hace necesario un adaptador.
El suministro básico contiene la placa, un cable muy corto para conexión con el ordenador y un portapilas. Aunque no resultan imprescindibles, es importante añadir al suministro básico unos cables de cocodrilo.
Comenzando con micro:bit
La tarjeta se suministra con una demo incorporada. Solo se puede ejecutar a la vez un programa. El programa de demostración quedará pisado cuando empecemos a programar. Para volver a introducir la demo, si es necesario, bastará con cargar el la placa el programa .HEX de este enlace
En el momento de conectar la placa al ordenador, este debe abrir una carpeta con el nombre de la tarjeta (como si se tratara de una memoria USB).
Cualquier programa que deseemos utilizar en la placa debe copiarse compilado (es decir, el archivo de extensión HEX) en el directorio raíz de la placa. El programa listo para funcionar lo proporciona el software.
La página para la programación de micro:bit está en: makecode.microbit.org (puede llegarse desde microbit.org/code en el navegador).
También puede usarse la última versión de scratch.
En el siguiente vídeo vemos lo sencillo que es utilizar esta plaquita.
Recordad que durante todo el año damos cursos presenciales de robótica en los que podéis ampliar información (en Valencia). En la primera semana de septiembre hemos preparado: Curso de robótica para todos y Curso intensivo de robótica para docentes.
(Nota de publicidad: los enlaces a componentes son de afiliado. Los materiales que sugerimos los hemos probado previamente y consideramos que tienen las características adecuadas)