Hace unas semanas hemos abierto nuestra nueva plataforma de formación online (inactiva en estos momentos). Nuestro primer curso online de robótica se enfoca en la exploración de algunas de las posibilidades lúdicas de la robótica y la programación. En otras palabras: aprender divirtiéndose (sobre todo después, jugando satisfechos con nuestra creación).
La realización del esfuerzo de pensar en un problema y alcanzar su resolución, obteniendo un «juguete» fabricado por uno mismo es una enorme fuente de motivación, imprescindible paso previo para continuar con la exploración del fascinante mundo de la «programación de cosas que funcionan«.
Por ello, partiendo de los elementos esenciales de la programación de microcontroladores basados en la placa arduino, vamos a aprender a desarrollar un juego muy conocido, que consiste en recorrer con un «gancho» un alambre, sin tocarlo.
Contenido y acceso al curso
El contenido completo del curso lo podéis encontrar en el enlace de inscripción (no disponible). Son dos horas de vídeo con diapositivas, esquemas y programas que os podéis descargar. La inscripción con el código de descuento reduce el precio a la mitad:

Se utilizan pocos materiales (5 resistencias, un zumbador, dos LED, una placa compatible arduino, varios cables, una placa de prototipado y, por supuesto, un poco de paciencia para montar el juego con piezas que podéis buscar por casa).
Echa un vistazo aquí al contenido en imágenes (sin sonido):
Nuestros próximos cursos (o próximo curso)
Continuamos trabajando en futuros cursos para la plataforma. Próximamente prepararemos un curso orientado a la realización de experimentos, verificaciones y montajes destinados a profesores de robótica o tecnología de último curso de ESO y bachillerato. Hablaremos de cómo manejar el tiempo, variable imprescindible en filosofía y, en lo que a nosotros respecta, en la física.
Tranquilos, dejaremos para otra ocasión los viajes en el tiempo, pero sí utilizaremos su medida (nuestra placa compatible con arduino tiene «un reloj interno«) para hacer cosas muy interesantes dentro de la física.
Aprenderemos a manejar distintos tipos de sensores para hablar del concepto de realimentación.
Finalmente, estudiaremos algunas aplicaciones para nuestra vida diaria.