Hoy día son constantes las llamadas a que todos los niños aprendan robótica, programación, etc. Pero, ¿Por qué es tan importante esta cuestión, qué es la robótica educativa?

Al hablar de robótica educativa, se debe hacer en un sentido muy amplio, pues engloba disciplinas que no responden estrictamente a un contenido técnico.

La metodología STEM

Así, lo que comenzó siendo en terminología anglosajona STEM se ha convertido en STEAM. STEM es el compendio de Science (ciencia), Technology (tecnología), Engineering (ingeniería) y Mathematics (matemáticas). La ‘A’ de STEAM añade un aspecto muy importante: el arte.

El aprendizaje de la programación permite hacer complejos cálculos matemáticos o que un robot se comporte de una determinada manera. Pero también permite hacer complicadas creaciones artísticas. Se conocen desde hace años las espectaculares estructuras fractales, que formaron parte de los comienzos de la programación. Los matemáticos usaron la programación para acercarse a estructuras extremadamente complejas generadas con una sencillez increíble.

La disfunción existente entre lo que nuestros alumnos estudian y la incapacidad de enseñar para qué sirven las cosas es un problema muy importante. Si a la explicación dada en una pizarra se añade una demostración práctica, los conceptos se asimilan con más rapidez.

El nacimiento de los sistemas de aprendizaje por proyectos, entre los que se encuentra el sistema STEM es una gran solución para este problema. La dificultad más grande estriba en adecuar este sistema a las materias que estudian los alumnos, pues, como es natural, están reguladas por ley: hay un currículo de aprendizaje que debe cumplirse y en base al cual, los alumnos van a ser evaluados. Cambiar de paradigma resulta complejo. Pero nada impide apoyarse en esas tecnologías cumpliendo con los objetivos de la educación reglada.

¿Sólo para «los de ciencias»?

Qué es la robótica educativa
¿Sólo para los de ciencias?

Cuando hablamos de programación y robótica no nos referimos sólo a asignaturas de ciencias. Todas las materias son susceptibles de incorporar sistemas de aprendizaje con los métodos de la robótica educativa. Sistemas basados en proyectos o apoyados en la gamificación

Para dar una idea: puede enseñarse la Historia, por ejemplo, de una manera interactiva, incluso jugando. Por ejemplo, con Scratch pueden diseñarse historias animadas con programación de bloques.

Por supuesto, sin dejar de lado el currículo obligatorio de las escuelas e institutos.

La robótica

Nosotros vivimos el comienzo de la era de los ordenadores personales (mediados de los 90). Desde aquella época, todo el mundo empezó a tener acceso a estos equipos. Hoy en día es impensable una casa sin al menos un ordenador. Incluso un smartphone es un mini-ordenador.

Los procesos industriales, y cada vez más los equipos domésticos, empezaron a incorporar circuitos electrónicos. Estos circuitos comenzaron a utilizar microcontroladores, que admitían programas. Los programas y microcontroladores se encargaban de automatizar tareas.

Pero la distancia que había entre estos sistemas y la gente de a pie se ha iba haciendo cada vez mayor. Se pensó entonces en acercar estos sistemas a la gente, a los más jóvenes, para apoyar de este modo su educación.

La robótica educativa pone al alcance de los jóvenes que están estudiando y de los legos que están interesados, una serie de equipos, dispositivos y componentes que les permiten realizar circuitos automáticos, que reaccionen a su entorno y actúen en consecuencia.

Esta es la clave de la robótica educativa. De esta definición se deduce que la robótica educativa no trata sólo de construir pequeños (o grandes) robots. También puede diseñar circuitos que, por ejemplo, se encarguen de regar nuestro jardín.

Ventajas de la robótica educativa

Considerando lo que hemos indicado, ¿cuáles son las ventajas de los sistemas de aprendizaje STEM?:

  • Existe un acercamiento práctico a los conceptos aprendidos dentro del curriculo obligatorio
  • El alumno relaciona los aspectos teóricos del aprendizaje con su aplicación en el mundo real
  • Permite un acercamiento al mundo de la programación
  • Enseña nuevas herramientas que pueden ser muy útiles para el futuro
  • Además, algo muy importante: aumenta la motivación de los alumnos por aprender

La robótica educativa es un sistema de aprendizaje basado en la realización de proyectos que hacen un amplio uso de las tecnologías de información. Con esta definición podemos incluir todo tipo de aprendizaje, incluyendo las materias de humanidades.

Imagen de portada: maciej316 pixabay