Ya hablamos en otra entrada de la utilidad de las escalas en las matemáticas y sus aplicaciones para hacer planos. Algo aparentemente tan complicado como hacer un plano puede estar al alcance de todos.

Los programas profesionales de ingeniería suelen tener precios muy elevados. Hay, sin embargo, opciones gratuitas que para hacer pocas cosas (o también muchas, según se mire) son más que suficiente.

Vamos a utilizar en este caso librecad, disponible gratuitamente. Aprenderemos a trasladar las medidas de un boceto de una habitación (por supuesto, puede ser toda una casa). Conseguiremos imprimirla y además, comprobaremos que está a escala.

El boceto que deseamos hacer a escala

Imaginemos que tenemos la siguiente habitación que vamos a amueblar. En el esquema se ven las medidas que hemos tomado de paredes, puertas, etcétera.

Las medidas están indicadas en milímetros, habitual en planos técnicos. Vamos a hacer este plano en autocad. Después veremos cómo comprobar si un mueble cabe o no en la habitación.

Haremos el plano a una escala de 1:100 para que quepa con holgura en un A4 (de uso habitual). En el plano debemos dibujar la medida del boceto dividida entre 100, puesto que nada más arrancar el programa este entiende que se va a dibujar en milímetros reales (escala 1:1).

Así, una medida de 6000 mm, es decir, 6 metros reales, en el papel será de 6000/100 = 60 mm, 6 centímetros (ver fotografía más abajo).

Autocad para todos: el plano de nuestra habitación

Observad en el primer vídeo cómo hacer el plano con librecad, después de hacer una breve descripción de los elementos básicos.

El programa es muy similar en su barra de herramientas a todos aquellos a los que estamos acostumbrados. Así, podremos abrir archivos, guardar y crear nuevos. A ello hay que añadir las herramientas típicas de dibujo que facilitarán nuestra labor.

Lo primero que tenemos que tener claro es la correspondencia de la medida del dibujo con la medida real y con la que va a aparecer en el papel. De acuerdo con los valores por defecto, vamos a dibujar en milímetros. Dicho de otra forma, cuando pongamos en el dibujo una medida de 10 mm, al imprimir obtendremos 10 mm.

En el primer vídeo trasladamos el boceto al plano:

En el segundo vídeo, acotamos el plano y vemos cómo utilizarlo, en concreto intentaremos colocar varias sillas cuadradas de 60 cm y una mesa de 2m x 1,5m:

Al finalizar los pasos indicados en el vídeo, lo hemos impreso en papel (se explica el procedimiento en el vídeo), comprobando que las medidas son exactas, como se aprecia en la siguiente fotografía:

autocad para todos

Hemos visto, por lo tanto, una interesante herramienta de autocad para todos: para hacer cosas básicas primero, e ir investigando todas las opciones del programa más adelante, cuando queramos aprender cosas más sofisticadas.

(Foto de cabecera Josemdelaa, pixabay)